Trabajo corporal y psicodrama transpersonal

🧐 63 visitas

Trabajo anatómico y psicodrama transpersonal se organiza en cinco capítulos (…) En el primero de ellos El cuerpo en la encrucijada transpersonal del psicodrama- comprende dos publicaciones que se escribieron para difundir este acontecimiento del Instituto de Psicodrama Transpersonal. El siguiente trabajo, el capítulo 3, Explorando el cuerpo físico y sutil: Las terapias psicocorporales y las dos vías de acceso al inconsciente, es una larga y hasta cierto punto profunda reflexión en el que se disciernen los dos niveles de comprensiones en torno al cuerpo: el nivel burdo y el sutil o transpersonal; además se hace un recorrido por las llamadas terapias psicocorporales y el procedimiento meditativo como dos vías de acceso a los dos inconscientes, terminando con una llamada a efectuar un esfuerzo de integración de estos dos planos. En los capítulos 4 y 5 se muestran dos abordajes en torno al cuerpo; mientras que que en el primero es de naturaleza teórica, el segundo es eminentemente funcional. El capítulo 4 es una introducción a los tres cuerpos primordiales del mapa transpersonal que denominé Hexadrama. Aquí, se exhiben sintéticamente los tipos anatómicos A, B y C que son analizados transversalmente en relación a su estructura psíquica, su biotipo o tendencia física y la energía que generan y mantienen los cuerpos cuerpos obsesivos, depresivos y esquizoides, conforme la nomenclatura tradicional. Después, el capítulo 5 es una reflexión desde la acción. Tras la realización de un taller en el que se elegía una técnica para el acceso a la sombra de nuestra consciencia, en el trabajo titulado el cinedrama transpersonal se describe y aclara la experiencia que ha tenido lugar en este taller y se disecciona aspectos metodológicos claves para el psicoterapeuta transpersonal, tales como la estructura psíquica y la dinámica eficaz en que discurrió dicha sesión, amén de unas conclusiones finales. Por último, el capítulo 6 cierra el texto con las reflexiones en torno a una práctica acumulada de doscientas cincuenta horas de trabajo del cuerpo en el contexto de un laboratorio de terapias transpersonales y humanísticas, en cuyo epicentro se hallaba el Psicodrama Transpersonal que se estructura en dos partes. En la primera las observaciones son de naturaleza metodológica y sus conclusiones hacen referencia en esencia a los tres tipos de métodos del psicodrama transpersonal, las tríada imprescindibles desde nuestra perspectiva transpersonal -las líneas caliente, fría y templada- y a sus dos niveles comprensivos (nuerótico y pleno) que giran en torno a aspectos tales como las etapas, los elementos o instrumentos, el facilitador o psicoterapeuta y la trascendencia de su formación. En la segunda parte, se exhiben las observaciones más importantes desde la perspectiva teórica: el papel del terapeuta transpersonal o el cuerpo entendido como un cuádruple fenómeno biopsicosocialtrans-personal. En la parte final se aclaran unas notas para una nueva teoría de roles y también en lo que el creador le parece.


Editorial: IMPRESION BAJO DEMANDA
Autor: JUAN PADILLA PÉREZ

Comprar Trabajo corporal y psicodrama transpersonal

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario