¿qué significa hablar?

🧐 70 visitas

El discurso no es solamente un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los otros y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes. El efecto del mercado lingüístico, que se materializa en la timidez o el pánico escénico al charlar en público, se manifiesta en los intercambios más nimios de la vida cotidiana: valga como ejemplo los cambios de lengua que, en situaciones de bilingüismo, sin siquiera pensarlo, los locutores operan dependiendo de las características sociales de su interlocutor. Aparte de instrumento de comunicación, la lengua es también un signo exterior de riqueza y un instrumento de poder. La ciencia social debe tratar de justificar lo que, bien considerado, no deja de ser un acto de magia: se puede actuar con palabras, órdenes o consignas. ¿La fuerza que despliegan las palabras procede de las propias palabras o de sus portavoces? Así pues, nos enfrentamos a lo que los escolásticos denominaban el misterio del ministerio, milagro de la transustanciación que reviste a la palabra del portavoz de una fuerza mayor, que le otorga el grupo en el que la ejerce. Al pensar el lenguaje desde otro punto de vista, podemos abordar el campo por excelencia del poder simbólico, el de la política, lugar de la predicción como predicción que intenta generar su propia realización. Y entender, en su economía concreta, el debate regionalista o nacionalista, aparentemente alejado de la racionalidad económica. Pero también podemos descubrir la intención reprimida de algunos textos filosóficos, cuyo rigor aparente no es más que el rastro visible de la censura, principalmente rigurosa, del mercado al que están destinados.


Editorial: AKAL
Autor: PIERRE BOURDIEU

Comprar ¿qué significa hablar?

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario