Psicología social de la comunicación: Aspectos básicos y aplicados

🧐 128 visitas

El vocablo «comunicar» proviene del latín communicare, que recoge el significado de hacer al otro partícipe de lo que uno tiene, poner en relación o participar en común. A pesar de la sencillez que puede derivarse de esta definición, la comunicación va mucho alén del mero intercambio de información verbal; por el contrario, consiste en un acto complejo en el que intervienen numerosos actores que ponen en manejo tanto sus comportamientos verbales como los no verbales, y cuyo significado se desprende de las características del contexto sociocultural en que se genera. La presente obra ofrece una panorámica general de la comunicación humana desde una perspectiva psicosocial. Con este enfoque se concibe a la comunicación como el vehículo de la interacción social, y con ello el lugar donde se genera la confluencia entre lo psicológico y lo social. Su contenido se estructura en dos partes. La primera se ocupa de los modelos teóricos en el análisis de la comunicación y de los procesos psicosociales primordiales implicados en las relaciones interpersonales e intergrupales, además de en las manifestaciones colectivas de la comunicación -como son los rumores o los cotilleos- y también en el estudio de la comunicación desde un punto de vista intercultural. La parte segunda explora diferentes ámbitos aplicados del análisis de la comunicación, como son las capacidades sociales, las relaciones familiares, la imagen de la chica en los medios de comunicación y el papel de las nuevas tecnologías siendovicio de la transferencia de la información.


Editorial: C.G.A. UNIVERSITARIO
Autor: YOLANDA PASTOR RUIZ

Comprar Psicología social de la comunicación: Aspectos básicos y aplicados

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario