Programar al revés: El diseño curricular desde los aprendizajes

🧐 194 visitas

El libro ahonda en la figura del profesor como diseñador de currículo, para devolverle la iniciativa en la toma de decisiones curriculares, tanto a nivel individual como colectivo, ofreciendo pautas concretas y experimentadas de la maneración inicial y continua de maestros y profesores. El lector hallará en la obra un estudio, de vez en cuando incisivo, sobre la realidad de la docencia y, a partir de este estudio, una propuesta para el diseño de la programación de centro y de aula. La originalidad de la programación estriba en la combinación de un modelo educativo centrado en el aprendizaje, con las aportaciones del modelo competencial para la formación integral y el alineamiento constructivo. Programar al revés es centrarse en los aprendizajes que deseamos lograr y también en su evaluación, haciendo depender de ello todos los otros elementos del currículo; y no por una obstinación en la medida, sino por el empeño de buscar la evidencia que deje mejorar con fundamento. Está comprobado que una mejora en la evaluación, acompañada del diseño de un itinerario claro, genera mejora en los modelos educativos, tanto de los profesores como -y esto es lo esencial- en los enfoques del trabajo de los alumnos.


Editorial: NARCEA
Autor: MIGUEL JIMÉNEZ RODRÍGUEZ

Comprar Programar al revés: El diseño curricular desde los aprendizajes

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario