Proceso subjetivo y psicoafectivo de la senectud. Un análisis desde la mirada psicosocial

🧐 79 visitas

Nuestra condición humana pone de manifiesto la gran fragilidad física y sensible cuando enfrentamos los acontecimientos de nuestra vida, más todavía cuando la degradación del cuerpo con todo cuanto eso supone nos enfrenta a la cruda realidad de depender ya sea física, económica, afectiva o todas las precedentes de otro o bien otros que alivianen nuestra carga en la etapa de la senectud. Es por esta razón que el presente libro enfoca su temática a examinar cuál es la posición del sujeto al llegar a esta etapa enfocándose en tres aspectos que, conforme mi estudio, tienen influencia ampliamente no solamente de la manera como el sujeto se siente, sino de qué forma impactan desde esta realidad exterior y que relacionan la identidad, la productividad y la felicidad. El psicoanálisis nos brinda elementos bastante más inherentes al sujeto para examinar dichos aspectos, lo que enriquece en gran medida su contexto. Incluso, se plantean aquellos lenitivos imperantes para salvaguardar la subjetividad y el auto respeto del sujeto entendiendo que la sociedad, las instituciones y la misma familia en interacción con la propuesta del adulto mayor, son los responsables directos de su propio estado. Espero inspirar con la exposición del asunto a muchísimos lectores para comprender que si bien la vejez es un estado al que no podemos escapar, podemos sentar bases desde ahora para un trato más merecedor y un reconocimiento del valor como ser humano al adulto mayor, con lo cual vamos a tener un mejor futuro.


Editorial: IMPRESION BAJO DEMANDA
Autor: HELENA CARDOZO

Comprar Proceso subjetivo y psicoafectivo de la senectud. Un análisis desde la mirada psicosocial

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario