Pequeño tratado de los grandes vicios

🧐 110 visitas

Este libro es un peculiar tratado de psicología. Se ocupa de las fuentes del mal. Es un ensayo de espeleología íntima, de descenso al núcleo ígneo del volcán humano. La conciencia moral ha trabajado durante muchísimos siglos sobre sí misma, perforando galerías en la roca amorfa de nuestra intimidad. Los héroes de Grecia de la Ilíada tal vez no tuvieran capacidad de reflexión.Nuestros sentidos, nuestros deseos, están vertidos al exterior. Son centrífugos. Volverse hacia uno mismo exigía una torsión cataclísmica. Y solo la implacable petición moral ha tenido potencia bastante para impulsarla. Tenía razón Sartre al decir que los moralistas han sido los maestros de la introspección. Se quedó corto. Fueron sus inventores. Pero esta búsqueda dividió el mundo en dos mitades.Lo bueno era irreal, estaba fuera, en el reino de los fines. Lo muy malo, sin embargo, está ya en nuestra naturaleza terrible e indecisa. La gran creación se trata de saltar de la realidad a la ficción. En inventar nuestra esencia a partir de nuestras limitaciones. José Antonio Marina, actuando una vez más como detective educativo, se está acercando al corazón de las tinieblas, de donde acabará saliendo un resplandor oscuro. Lo hace investigando una poderosa y duradera tradición de la cultura occidental. El canon de la perversidad.


Editorial: ANAGRAMA BOLSILLO
Autor: JOSÉ ANTONIO MARINA

Comprar Pequeño tratado de los grandes vicios

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario