Narrativas mediáticas

🧐 69 visitas

La lógica del recreo es el agrado socialmente legitimado que otorga sentido a las estéticas mediáticas. Una estética que no solamente ofrece la información como show sino que también crea modos singulares de narrar para cada medio de comunicación. En Narrativas mediáticas, Omar Rincón examina los modos y las estructuras del relato periodístico, de la publicidad, de la radio, el vídeo y la televisión. También confirma que vivimos en una realidad de signos sin sentido, de significantes vacíos, libremente dispuestos para ser llenados por nuevas significaciones, cuya mejor estrategia para reforzar el pensamiento único es la «narración mediática». ¿Cómo se traduce este cambio de paradigma? ¿Cuál es el mensaje de la publicidad, que ya no vende productos sino que trata de la fidelidad a una marca? ¿Y la radio, con su tradición oral? Sin un discurso apocalíptico sobre los medios de comunicación, Omar Rincón examina una instancia primordial de la narrativa mediática: la función del relato y la necesidad de contar siempre la misma historia con el fin de que el significado, a fuerza de repetición, se imponga y llene los signos vacíos con una cultura que garantice la reproducción infinita del sistema. ÍNDICE Introducción 1. Culturas mediáticas 1. La interpelación mediática / 2. La estética: sentidos colectivos y vivencias subjetivas / 3. Estéticas de la actualidad / 4. Subjetividad mediática / Bibliografía 2. Estéticas del recreo (espectáculo, levedad, new age, reality) 1. La lógica del recreo / 2. La convocatoria sensacional / 3. Filosofía light / 4. Actitud new age / 5. Política reality / 6. Preguntas desde las estéticas mediáticas / Bibliografía 3. La narración mediática 1. ¿Qué es la narración? / 2. Narración y cultura mediática / 3. Modos de la narración / Bibliografía 4. Narrativas periodísticas 1. Pensar el periodismo / 2. ¿Qué es el periodismo? / 3. ¿Cómo narra el periodismo? / Bibliografía 5. Narrativas publicitarias 1. Pensar la publicidad / 2. ¿Qué es la publicidad? / 3. ¿Cómo narra la publicidad? / Bibliografía 6. Narrativas de la radio 1. ¿Qué es la radio? / 2. Funciones de la radio / 3. ¿Cómo narra la radio? / Bibliografía 7. Narrativas televisivas 1. Pensar la televisión / 2. ¿Qué es la televisión? / 3. ¿Cómo narra la televisión? / 4. Los modos de la teleactualidad / 5. Las nuevas telenarrativas / Bibliografía 8. Narrativas del vídeo 1. ¿Qué es el vídeo? / 2. La condición vídeo / 3. Formas vídeo / 4. ¿Cómo narra el vídeo? / 5. Videosubjetividad / Bibliografía Conclusiones: ¡Cuéntame, no me ilustres!


Editorial: GEDISA
Autor: OMAR RINCON

Comprar Narrativas mediáticas

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario