Manual práctico para el desarrollo de la comprensión lectora

🧐 95 visitas

La evaluación PISA está rodeada de múltiples paradojas. La más llamativa es que, a pesar de su celebridad, de su comparecencia periódica en los medios de comunicación y de la cantidad de veces que se cita, es muy poco famosa. De los millares de páginas de estudio que ha generado PISA, la mayoría de la gente solo tiene noticia de unas tablas con resultados, que interpretan casi como si fueran la clasificación de una liga de fútbol de la educación mundial. Otra paradoja es que PISA es una evaluación. No propone objetivos, contenidos o métodos pedagógicos, pero allí donde se implanta tiene repercusión y se van realizando modificaciones en el sistema educativo para ajustarse a las demandas de la prueba. Parece escandaloso que modifiquemos nuestra forma de trabajar la lectura y la comprensión con el fin de que el alumnado rinda mejor en PISA, pero igual esto no es tan muy malo si resulta que la prueba de competencia lectora de PISA está bien focalizada y es exigente. El caso es que PISA propone un modelo de competencia lectora muy completo y actualizado. Lograr que el alumnado se vuelva hábil en los procesos de lectura que evalúa PISA requiere un trabajo largo y cuidadoso. En este libro, Juan C. Ripoll nos propone pasar del entrenamiento para la prueba (practicar con los ítems liberados de PISA) a conocer cuáles son los procesos que se evalúan y qué género de estrategias y actividades se pueden emplear para desarrollarlos. Dicho de otra forma, su propuesta pasa del enfoque de hacer algo para mejorar los resultados en PISA a usar el modelo de competencia lectora que propone PISA para mejorar las capacidades de comprensión del alumnado de enseñanza secundaria.


Editorial: EOS
Autor: JUAN C. RIPOLL

Comprar Manual práctico para el desarrollo de la comprensión lectora

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario