Los guiones que vivimos: Análisis transaccional de los guiones de vida

🧐 128 visitas

Todos, sabiéndolo o no, representamos un papel, vivimos de acuerdo con un guión (script). Casi siempre, este guión no es impuesto, y arranca de decisiones tomadas en la infancia: es un guión que nació condicionado por la presión de los padres y otros adultos. Es un guión -nuestro guión vital- que de vez en cuando puede conducir a la depresión, el alcoholismo, la infelicidad, incluso el suicidio. O, simple y llanamente, a sentir una insatisfacción permanente, una peculiar impotencia en relación al curso de nuestra vida. Es el caso, por ejemplo, de quienes se están sintiendo incapaces de mantener una relación amorosa con otras personas; o el caso de la chica obligada a seguir el guión de Mamá: preocupada de todos menos de ella misma; o el caso del hombre que representa a Gran Papá: un ser exageradamente responsable, regente absoluto de su familia y que siempre lo sabe todo. Etcétera. Los guiones que vivimos es un libro ya tradicional (traducido a multitud de idiomas) que aclara de qué forma los guiones son patrones de actuación que nos impiden vivir una existencia libre y propia. Su mensaje central es de la máxima importancia: no es demasiado tarde para salir de nuestra propia trampa y recomenzar una existencia de genuina libertad y plenitud.


Editorial: KAIROS
Autor: CLAUDE M. STEINER

Comprar Los guiones que vivimos: Análisis transaccional de los guiones de vida

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario