La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

🧐 83 visitas

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER examina las relaciones entre varios aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su aportación a la conclusión educación de buena calidad para todas las jóvenes y muchachos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y también en la sociedad más extensa. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social de la maneración del profesorado y también en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte predominio de las políticas neoliberales, de los nuevos modelos empresariales y de las políticas neoconservadoras. Políticas que tienen en su agenda de urgencia privatizar la educación pública y, simultáneamente, culpabilizar al profesorado y a los centros escolares de los problemas de la sociedad. Un asunto fundamental que aparece de varias formas a través de los capítulos es el convencimiento de que la misión de los programas de modoción del profesorado es la de preparar para educar con triunfo a todo género de alumnado, cualquiera que sea su procedencia social, étnica o familiar. Advierte en contra de la aceptación acrítica de conceptos y prácticas estimuladas desde muchísimos discursos dominantes tanto por la Administración como en las instituciones de maneración y actualización docente, como los de justicia social, reflexión, indagación en la acción y escuelas de desarrollo profesional, sin un examen más detenido de los objetivos a los que se dirigen en la práctica y de las consecuencias reales relacionadas con su uso. Un segundo asunto es el de la defensa de una formación del profesorado más democrática que use el conocimiento y la experiencia que existen en las instituciones que preparan a profesores y profesoras, en los centros educativos y también en las comunidades donde éstos se hallan. Todos sus componentes deben hacer su genuina contribución a este proceso continuo de mejora de las instituciones escolares. La formación del profesorado y la lucha por la justicia social va orientado a quienes trababan en las instituciones y redes de maneración y actualización del profesorado, a los responsables políticos que conciben esta educación un elemento importante para el mantenimiento de un rígido sistema de educación pública en una sociedad democrática.


Editorial: MORATA
Autor: KENNETH ZEICHNER

Comprar La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario