La escuela no es un parque de atracciones: Una defensa del conocimiento poderoso

🧐 112 visitas

Un ideal estudio de la educación actual para animarnos a volver a una escuela en donde el conocimiento valioso y las prácticas soportadas por evidencias sean verdaderamente el eje. Por el hecho de que con la escuela no se juega. Si la escuela, como afirman, está en crisis, no es por el hecho de que sea una institución vetusta, sino por haber olvidado su noble función: la de reducir, en el mínimo tiempo posible y también en el mayor número de alumnos, la distancia entre la ignorancia y el conocimiento poderoso. Estamos viviendo unos tiempos pedagógicamente extraños y, de vez en cuando, estrictamente imbéciles. Si bobo es ese que no dispone de una representación crítica de su ignorancia, bien merecen este título quienes se jactan de promover el pensamiento crítico mientras que aplican de manera poco crítica metodologías sin soporte empírico o, en algunos casos, con evidencias empíricas que los impugnan. ¿Qué otro adjetivo merece el desprecio del conocimiento en los centros de enseñanza y el énfasis en la diversión y la felicidad por sí mismas? Hoy, en los tiempos de Google, se insiste en que ya no hay conocimientos poderosos, sino buscadores potentes y competencias fluidas. Si es así, los frágiles quedan desamparados y la escuela, al perder los argumentos para proteger su nobleza, intenta ocultar sus imperfecciones empeñándose en ser distendida. Con todo, ¿esos chiquillos que no encontrarán en ningún lugar lo que no encuentren en la escuela, no se merecen algo más que una escuela divertida?


Editorial: ARIEL
Autor: GREGORIO LURI

Comprar La escuela no es un parque de atracciones: Una defensa del conocimiento poderoso

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario