Inteligencia emocional en el ámbito clínico, social y educativo

🧐 109 visitas

En esta obra se presenta una descripción de la inteligencia sensible, encuadrándola teóricamente conforme varios modelos actuales. Se describen algunos instrumentos de medida de este constructo nuevo. Se muestra la diferencia entre inteligencia general e inteligencia sensible, a través de los últimos veinte años. Además de, la relación entre inteligencia sensible y la inteligencia racional, medida por medio del rendimiento académico. Se exhiben todas las perspectivas teóricas sobre la biología de la emoción. Se tratan varias clasificaciones sobre las emociones y sus intensidades, planteando la relación entre motivación y emoción. Se tratan los últimos hallazgos de las diferencias de género en el procesamiento sensible y el efecto de la emocionalidad en la violencia de género. Se muestra la trascendencia de la inteligencia sensible aplicada a recursos humanos, procesos y relaciones interpersonales en las asociaciones. Se exhiben los últimos avances de la inteligencia sensible dentro de los procesos educativos, factor clave que debe de modor parte del currículo escolar. Se divulgan programas funcionales de educación sensible para alumnos y docentes. Se tratan las capacidades emocionales precisas para el desarrollo de la inteligencia sensible y se identifican las claves esenciales para elegir de modo conveniente los programas de entrenamiento sensible.


Editorial: IMPRESION BAJO DEMANDA
Autor: MARÍA AUXILIADORA ROBLES BELLO
Temas:

Comprar Inteligencia emocional en el ámbito clínico, social y educativo

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario