Evaluar y aprender: un ?nico proceso

🧐 82 visitas

¿Podemos los docentes promover que el alumnado esté más interesado en aprender y no tanto en la «nota»? ¿Podríamos imaginarnos todo un curso sin dar ninguna «nota» y, sólo al final, consensuar una calificación? Tal vez este sea un deseo que muchísimos tenemos y que, si deseamos que se convierta en realidad, requiere que reexaminemos a fondo el sentido y la práctica de la evaluación. Esta revisión parte de la asunción de que la función esencial de la evaluación es regular todo el proceso para aprender, o sea, centrar su fuerza en un estupendo feedback, que ayude al alumnado a tomar buenas decisiones para identificar qué hace ya suficientemente bien y de qué manera puede vencer los baches que le vayan surgiendo. Condiciones precisas son, por una parte, el cambio en el estatus del error, a fin de que se perciba como algo normal y el comienzo para aprender. Y, por otra, el paso del protagonismo de la evaluación al alumnado, dado que es este quien debe corregirse y también encontrar los mejores caminos para reconocer los aciertos y avanzar en la superación de las contrariedades. Sobra decir que esta nueva perspectiva de lo que tradicionalmente hemos entendido por evaluar no se puede reducir a decir a los alumnos que se autoevalúen, ya que, con el fin de que lo hagan de manera autónoma, es preciso cambiar otros muchísimos aspectos de la práctica escolar. Es una transformación que requiere tiempo, pero a medida que se va interiorizando, la evaluación pasa a ser conveniente y gratificante para todos, aprendices y docentes.


Editorial: OCTAEDRO
Autor: NEUS SANMARTÍ PUIG

Comprar Evaluar y aprender: un ?nico proceso

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario