Estudios sobre educación políticaDe la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad

🧐 110 visitas

La presente obra resume el devenir de la pedagogía política desde la Antigüedad tradicional a la Modernidad, con un anexo que somete a crítica aspectos clave de la educación política actual. El asunto se abre con el estudio de tres condiciones marco de la Politeia clásica: la sociedad como teatro de operaciones del hombre libre, el bien común como fin de la acción política y la arete o virtus como cauce de realización práctica. A continuación, se hace presente una Alta Edad Media que abogó por la defensa de una pedagogía política marcadamente moral y religiosa donde el orden natural quedó absorbido por el orden sobrenatural. Una praxis que la historiografía ha denominado agustinismo político y que la Baja Edad Media recondujo a posiciones más seculares al ofrecer como opción alternativa una nueva pedagogía marcada por la síntesis entre el naturalismo político tradicional y la tradición cristiana. La Modernidad debilitó progresivamente esta unidad y dio entrada a una pedagogía política más dialéctica, en parte continuista y también en parte iconoclasta, donde una sensibilidad más pactista, técnica y eficaz, presidida por un nuevo demiurgo llamado Estado, será su nota dominante. Un devenir que en la diversidad posmoderna mantiene indicados desajustes y que solo la confianza en una pedagogía humanista puede suavizar.


Editorial: IMPRESION BAJO DEMANDA
Autor: ALICIA SALA VILLAVERDE
Temas:

Comprar Estudios sobre educación políticaDe la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario