Espiritualidad sin dios: Su historia y su práctica

🧐 78 visitas

Mucho antes de que la frase «espiritual pero no religioso» se pusiera de moda, había religiones y tradiciones espirituales en la India, China y Occidente que negaban la existencia de Dios. Peter Heehs comienza centrándose en las tradiciones sin Dios del mundo viejo. Las religiones indias como el jainismo y el budismo mostraban el camino hacia la liberación a través del esfuerzo individual. En China, los confucionistas y los taoístas enseñaban de qué manera vivir en armonía con la naturaleza y la sociedad. Filosofías del mundo grecorromano, como el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, se focalizaban en mejorar la calidad de vida más que en ganarse el favor de los dioses por medio del culto. Heehs muestra de qué forma estas tradiciones, redescubiertas durante el Renacimiento, ayudaron a iniciar la Ilustración en Europa y abrieron el camino al ateísmo y al agnosticismo de los siglos XVIII y XIX. La aproximación personal e interior a la religión fue famosa como «espiritualidad». Espiritualidad sin Dios es un contrapeso a las narrativas teístas que han dominado el ámbito, y también una introducción a formas de pensamiento y práctica espiritual que pueden atraer a personas no interesadas en Dios.


Editorial: KAIROS
Autor: PETER HEEHS

Comprar Espiritualidad sin dios: Su historia y su práctica

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario