El psicodiagnostico de rorschach en psicologia cli

🧐 85 visitas

Hermann Rorschach nació en Zúrich en 1920. Su vocación inicial estaba orientada hacia las ciencias naturales, pero, tras la muerte de su padre, empezó a estudiar medicina, graduándose en 1910. Murió en 1922, a los 37 años, por una peritonitis. Rorschah se interesó por las ensucias de tinta desde 1911 y las seleccionó durante una década hasta lograr las tradicionales diez ensucias de su procedimiento de psicodiagnóstico; pero esta idea no era nueva, con anterioridad ya había sido investigada por Kerner, Binet y Whipple, sin embargo, debe considerarse a Hermann Rorschach como el auténtico fundador y creador de este nuevo procedimiento, pues fue él quien consiguió el desarrollo de una auténtica técnica capaz de evaluar casi todos los aspectos posibles de la forma de ser, utilizando las mencionadas ensucias como estímulos que provocan una proyección de contenidos intelectuales y afectivos. El médico Juan A. Portuondo, uno de los más prestigiosos rorschachistas y psicoanalistas de Iberoamérica en el pasado siglo, fue profesor de Psicodiagnóstico de Rorschach en la Escuela de Psicología de la Universidad Masónica José Martí desde 1956 hasta 1961, y un apasionado defensor del psicoanálisis ortodoxo. Ulteriormente, el médico prestó sus servicios profesionales en el Hospital Nacional Psiquiátrico de La Habana, donde fue director del Departamento de Psicología hasta 1970. Además, fue fundador y directivo del Centro Mundial de Psicodiagnóstico y Psicoterapia. Portuondo publicó abundantes artículos y libros en Iberoamérica y también en España, que recogen su inmensa experiencia clínica-docente.


Editorial: BIBLIOTECA NUEVA
Autor: JUAN ANTONIO PORTUONDO

Comprar El psicodiagnostico de rorschach en psicologia cli

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario