El laberinto del mundo y el paraiso del corazon

🧐 64 visitas

El laberinto del mundo y el edén del corazón (1631) forma parte de un género compartido por creadores cristianos -de múltiples procedencias-, que aborda la vida del ser humano en la tierra, a la manera de un viaje cuyo destino final es la vivienda divina. En el caso de Comenio, es una obra de juventud que anticipa el sentido de su vida como reformador. A la crítica social, orientada a todas las esferas y ámbitos, seguirá la búsqueda de salidas, la restauración total, donde la educación adquiere un lugar privilegiado. En el transitar de la ignorancia al conocimiento, de lo inhumano a lo civilizado, pueden atisbarse algunos trazos de lo que serán los programas ilustrados. Juan Amos Comenio (Nivnice, Uherský Brod, 1592-Ámsterdam, 1670), fue un pensador moravo, de cuya exuberante obra, escrita en checo y también en latín, son escasas las traducciones al castellano. Por lo general, sus aportaciones han sido rebajadas al ámbito de las teorías pedagógicas, desconociéndose su extensa producción en la que aborda temas de física, cosmografía, política, literatura, lingüística, filosofía, teología, mecánica y otros, por medio de los que, al igual que sus homólogos actuales, incursiona en los sistemas de pensamiento que franquean el umbral de la modernidad. María Esther Aguirre Lora es investigadora de carrera en el instituto de indagaciones sobre la universidad y la Educación, y también profesora en el Postgrado de Pedagogía, los dos de la universidad nacional Autónoma de México. Su línea más importante de indagación es la genealogía de las prácticas y discursos en educación y cultura. Sus indagaciones en torno al pensador moravo Juan Amos Comenio la hicieron merecedora de la medalla Jan Amos Komenského, que le otorgó el Museo Pedagógico de Praga.


Editorial: BIBLIOTECA NUEVA
Autor: JUAN AMOS COMENIO

Comprar El laberinto del mundo y el paraiso del corazon

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario