El aprendizaje autónomo en educación superior

🧐 124 visitas

La formación y el desarrollo del conocimiento,en el ámbito de la Educación Mayor, van a ocupar un lugar privilegiado en la agenda del desarrollo social y productivo. Con todo, esta formación, sus acentos, sus contenidos, y también los modos de generación de conocimiento, van a requerir de aproximaciones , de condiciones y recursos para la práctica formativa, en buena medida, distinguidos de los actuales. Si se aspira a conformar a los mejores estudiantes, tal vez se deban implementar también los mejores procesos de enseñanza. No hay resultados independiemente, o a pesar, de los procesos de enseñanza y aprendizaje vivenciados. Este texto aporta argumentos y recursos, elaborados desde la práctica docente, para potenciar la autonomía en los alumnos con respecto a su propio aprendizaje, entendida dicha autonomía como un indicador relevante de la calidad de aquél. Las preguntas a las que el texto trata de dar réplica se pueden sintetizar en tres: ¿podemos charlar de calidad en los aprendizajes , sin que éstos sean de naturaleza profunda? ¿Podemos mejorar los niveles de profundidad del aprendizaje, sin contar con la autonomía intelectual del alumno, sin un mayor compromiso hacia eso que se le propone y debe realizar? O bien, ¿cómo favorecer entre los estudiantes los mejores enfoques y recursos con el fin de que puedan desarrollar su potencial de autonomía?


Editorial: NARCEA
Autor: JOAN RUE
Temas: ,

Comprar El aprendizaje autónomo en educación superior

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario