Conjugar el verbo leer

🧐 193 visitas

Las palabras son juguetes y cuando alguien las emplea en inventar una historia está jugando con ellas, igual que acontece cuando alguien lee después la historia inventada. Escritores y lectores jugamos juntos a descubrir sitios aproximadamente lejanos o exóticos, personajes y situaciones en algunas ocasiones insospechados. Y es por el hecho de que el leer y el escribir, que son dos formas de jugar muy semejantes, nos permiten encontrarnos con otros, con-sentir sensaciones, com-partir experiencias o ideas, con-jugar palabras. Por esto con es la preposición -o el prefijo- del leer y el escribir, estos dos verbos que echan una mano a sentirse competentes y a encontrarse a los que escriben y leen en un lugar de encuentro que es cada historia. Para jugar a la literatura, hay que comenzar por comprender que las palabras no tienen más dueños que quienes las utilizan. Hay que seguir por aprender a usarlas con ayuda de los maestros del lenguaje, que son nuestros escritores predilectos. Quedan para después los reconocimientos, los aplausos… y todas estas cosas que algunos afirman que no son fundamentales… Personalmente he comprobado que sí, que también son considerablemente importantes para quienes escriben y, más todavía, para quienes de entre ellos consiguen el aplauso de verse en un libro. Por el hecho de que es entonces cuando el juego de escribir y de leer, competencia primordial del lenguaje, se vuelve literatura de la de veras. Seve Calleja nació en Zamora en 1953 y siendo chiquillo se trasladó a vivir con su familia al Estado Vasco, donde reside y trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Bilbao. Sus comienzos literarios fueron en la poesía y el cuento para adultos, con los que empezó a conformar parte del colectivo poético Zurgai y consiguió el Ignacio Aldecoa en el 81, además de el accésit del Pío Baroja de novela o el Gabriel Aresti de cuentos. Es a los libros para jóvenes a los que más tiempo y esfuerzos dedica como lector y crítico, o como investigador y profesor, con análisis y artículos e impartiendo cursillos y ponencias, aparte de como creador. También con ellos ha cosechado algunos premios: el Lizardi de literatura infantil en euskera en 1985 y el Leer es vivir en 1997. Aparte de su tarea docente, imparte cursos y colabora en publicaciones y medios de comunicación en torno a la literatura infantil y juvenil.


Editorial: DESCLEE BROUWER
Autor: SEVE CALLEJA

Comprar Conjugar el verbo leer

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario