Ciudadanía creativa en el jardín de juanita: El jardín como recurso para jugar a pensar y el pensamiento como recurso para reconec

🧐 86 visitas

Los problemas ambientales del siglo XXI provocan diferentes desafíos para las nuevas generaciones. El jardín de Juanita es una manera de ensayar las diferentes posibilidades de contestaciones ciudadanas y ambientales a este desafío. Este libro ofrece a las criaturas el espacio ideal con el fin de que puedan ensayar posibilidades de ser y de entender el mundo y la vida (la común, la suya propia y la de los otros). El jardín es una acción micropolítica en los diferentes contextos, generado por las manos de la infancia. Aúna pensamiento, sentimiento y acción (individual y colectiva). Desde 2016, en los múltiples estados en los que se desarrolla la experiencia del proyecto, constatamos que niños pequeños y chiquillas cuestionan su entorno de manera crítica y proponen salidas creativas para el dilema ambiental mientras que cuidan su jardín. Consiste en visibilizar la dignidad de la infancia, que aporta el bien común a su colectividad, desde su propia capacidad de participar, mientras que descubre que ¡crear un jardín es crear vida! Juanita es la mariquita protagonista de diferentes cuentos filosóficos de Noria, proyecto editorial del movimiento Filosofía Lúdica. En el cuento La mariquita Juanita, Juanita nace en un jardín, y nos conduce por diferentes reflexiones con los infantes. Este cuento, origen del proyecto, originó El jardín de Juanita, a partir del que este libro presenta propuestas filosóficas y pedagógicas.


Editorial: OCTAEDRO
Autor: ANGÉLICA SÁTIRO

Comprar Ciudadanía creativa en el jardín de juanita: El jardín como recurso para jugar a pensar y el pensamiento como recurso para reconec

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario