Alfabetización ecológica en educación primaria

🧐 82 visitas

Este libro desmitifica conceptos sobre ecología y desarrollo sustentable en un instante en el que estas ideas están siendo introducidas en el currículum de Educación Primaria. Está estructurado en torno a preguntas cuya contestación preparan docentes y estudiantes, organizadas en tres secciones principales: – ¿Qué es la ecoalfabetización? ¿por qué se enseña? ¿cómo encaja en los proyectos educativos que estamos desarrollando? – Interdependencias en la trama de la vida, ciclos de la naturaleza, energías renovables, aspectos éticos. – De qué manera convencer a los otros, consumir sin derrochar, necesidades humanas y poder económico. Alan PEACOCK cuestiona el aprendizaje escolar fundamentado en asignaturas y subraya la magnitud de perspectivas interdisciplinares como estrategia para comprender las dimensiones éticas, científicas, económicas, políticas, sociales y ambientales de los temas y contenidos de la ecoalfabetización. Muestra como la ecoalfabetización se puede promover por medio de los actuales currículos, integrando ciencias, ciudadanía, geografía, educación para la salud, lectoescritura y nuevas tecnologías. Chiquillas y niños pequeños precisan estar informados para poder hacer elecciones de consumo sustentable. Como un primer paso, esta obra se centra en convencer al profesorado de la trascendencia de la ecoalfabetización y de ofrecerle la orientación precisa para transferir estas inquietudes a sus estudiantes de enseñanza primaria. Escrito con un lenguaje muy accesible, pero científicamente riguroso, es una obra que tanto el profesorado como estudiantes de las Facultades de Educación hallarán de utilidad.


Editorial: MORATA
Autor: ALAN PEACOCK
Temas:

Comprar Alfabetización ecológica en educación primaria

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario