13 razones para hablar con tu hijo adolescente

🧐 61 visitas

Un libro funcional e indispensable para saber actuar frente a problemas tan graves como la alimentación, las drogas y las adicciones, el bullying, el ciberacoso, la identidad sexual, la depresión y el suicidio. El triunfo mundial de la serie Por 13 razones, fundamentada en la novela homónima de Jay Asher, ha puesto en primera línea un debate permanente: ¿cómo puede el mundo adulto dar réplica a la explosión vital que supone la adolescencia? El periodo que cubre la adolescencia suele fijarse entre los 11-12 años y los 18-20. Consiste en grupos de edad extremadamente diferentes que, a pesar de ello, se hallan separados por una distancia temporal mínima. En un período tan breve se experimentan ciertos procesos vitales que marcan una vida para siempre. Cambios físicos de toda índole tienen influencia de modo importante en el desarrollo del adolescente. Estos cambios suelen generar conflictos y requieren que los padres o personas responsables del adolescente se aproximen a ellos desde una perspectiva adulta con firmeza y determinación. El rendimiento escolar, los colegas, el aspecto físico, la alimentación, la sexualidad, las adicciones o los trastornos mentales son temas que nos afectan a diario. Temas habituales que muchas veces se tratan de manera superficial, tópica o simple y llanamente no se tratan. Es preciso aceptar la inconsistencia como algo propio de la adolescencia y entender que no consiste en establecer relaciones simétricas de igual a igual. Las relaciones con los hijos adolescentes son relaciones asimétricas en las que el adulto debe tener claro que el inmaduro es el adolescente. La construcción de los canales de comunicación se debe establecer desde este punto de vista si se quiere intervenir de modo positiva en esta etapa. Hemos de ser conscientes de que, en el mes de mayor o menor medida, el choque va a producirse de manera ineludible y es preciso que la contestación sea de seguridad y consistencia. Es absolutamente preciso saber establecer límites. Los límites deben ser rígidos. Este libro contiene un kit primordial para «sobrevivir» a la llegada de la adolescencia y propone, de modo directa y sintética, trece temas clave para entender y participar mejor de la vida y los cambios de esta etapa.


Editorial: EDICIONES B
Autor: MAITE NASCIMENTO

Comprar 13 razones para hablar con tu hijo adolescente

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario