Terapia familiar de la psicosis. Entre la destriangulación y la reconfirmación

🧐 195 visitas

Pese a que continúen siendo el más importante desafío de la psiquiatría, y no digamos de la psicoterapia, hace tiempo que las psicosis han dejado de estar de moda, o, al menos, de ocupar la posición mítica que ostentaron desde los comienzos de la era psiquiátrica nueva. Un contrasentido similar, que ni merece ser calificado de paradoja, solamente es probable por la frivolidad mercantilista que preside la aparición y desaparición de “productos de gran actualidad” en un terreno como la salud mental que, por definición, debiera estar a salvo de tales fluctuaciones. Parece que los mercados, tanto el de los psicofármacos como el de las servidumbres mediáticas que inevitablemente los acompañan, necesiten una periódica renovación de las entidades psicopatológicas que dan de qué charlar. La clasificación de los trastornos mentales y sus supuestas raíces biológicas han sido dos bestias negras de la epistemología sistémica que, referidas a las psicosis, se transforman en sendos problemas insoslayables. Por otro lado, afortunadamente, los avances en las neurociencias han acabado por desactivar la vieja polémica entre geneticistas y ambientalistas. Este libro trata de dar unos elementos de reflexión sobre las psicosis, que parten de la evidencia clínica de su intricada realidad. Juan Luis Linares nos lo escribe desde una posición integradora, pese a que su condición de psicoterapeutas le conduce a “ocuparse de la relación”. Y, por cierto, a sacarle el máximo partido a lo que ello comporta, tratándose de los complejos y increíbles procesos relacionales del universo psicótico.


Editorial: MORATA
Autor: JUAN LUIS LINARES

Comprar Terapia familiar de la psicosis. Entre la destriangulación y la reconfirmación

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario