Taller de textos: Leer, escribir y comentar en el aula

🧐 203 visitas

Cada año, cuando en el mes de junio se publican los resultados de las pruebas de selectividad, los periódicos difunden la valoración global de los resultados y coinciden en apuntar que las materias “pendientes” de los estudiantes preuniversitarios son las matemáticas, la expresión escrita y la comprensión lectora. A pesar de las sucesivas reformas educativas, los resultados señalan que siguen sin resolverse las deficiencias de expresión de los jóvenes. Y lo peor de todo es que estas deficiencias se trasladan de manera creciente a la enseñanza universitaria y al ámbito profesional. Daniel Cassany, creador de Describir el escribir (13 ediciones) brinda con este libro un manual funcional que ofrece las pautas para promover y mejorar las capacidades de lectura y escritura en cualquier registro, y ofrece una guía para la mejora de estas capacidades en los discursos profesionales de cada campo. Una buena abogada es una genial lectora de leyes y normas y una especialista redactora de sentencias y recursos. No existen biólogos que no sepan leer y redactar reglamentos de laboratorio o artículos de indagación. Es por medio de la lectura y la escritura de los géneros correspondientes que las personas desarrollan la actividad profesional.


Editorial: PAIDOS
Autor: DANIEL CASSANY

Comprar Taller de textos: Leer, escribir y comentar en el aula

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario