Recuerde, piense y trabaje sus manos. 3

🧐 151 visitas

Llega un instante en la vida en la que, ya sea por rutina, por la carencia de hábito intelectual o simple y llanamente por la carencia de tiempo, dejamos de ejercitar aspectos importantes de nuestro cerebro. En estos cuadernos van a encontrar, en tres niveles de dificultad, actividades para trabajar diferentes aspectos que son precisos para no perder capacidades y mejorar las que ya tienen. En las 10 tareas que proponemos hallarán actividades para mejorar las siguientes habilidades: Memoria a la larga: Días de la semana, meses del año, recuerdos de la infancia, juventud, adultez… Es relevante ejercitar la memoria ya que si no se hace, se va atrofiando como cualquier otra cosa. Memoria a corto plazo: A través de ejercicios de lectura comprensiva y memoria visual le damos una buena herramienta para trabajar este ámbito de la mente. Cálculo: Este género de ejercicios se van alternando en las tareas. Con el trabajo del cálculo mental reforzamos el pensamiento abstracto. Series y grupos semánticos: El razonamiento razonable se trabaja a través de series numéricas, formas geométricas e identificación de palabras intrusas en un campo semántico. Atención y percepción visual: Diferentes ejercicios de identificación tanto de números como de letras nos echan una mano a focalizar la atención y practicar la discriminación visual. Psicomotricidad fina: Es un aspecto considerablemente importante para eludir el deterioro en la movilidad de las manos. Al final del cuaderno tienen el solucionario para poder ser autónomos en su corrección. Esperamos que esta propuesta le resulte de utilidad y le ayude a mejorar día a día su rendimiento cerebral y manual.


Editorial: CEPE
Autor: COLECTIVO

Comprar Recuerde, piense y trabaje sus manos. 3

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario