Método de escritura pipe. Escritura 5: Mã©todo de lectoescritura para alumnos con n. E. E.

🧐 143 visitas

Una vez adquirida una buena capacidad y habilidad en la ejecución de los diferentes trazos realizados en la fase de Preescritura, los alumnos (incluso si presentan discapacidad intelectual) deben estar preparados para iniciar el aprendizaje de la escritura. Para lograr este objetivo, en el Sistema Pipe se han diseñado 5 cuadernos en los que se trabajarán, de manera progresiva, la ejecución de los trazos de las diferentes grafías. Los cuadernos de escritura siguen un mismo esquema. El aprendizaje de cada grafema empieza con la presentación de una lámina motivadora, en la que aparece Pipe representando el fonema correspondiente, la letra a trabajar en minúscula y la misma letra en línea punteada para ser repasada por el alumno. Ulteriormente, la letra se acompaña en cada lámina de imágenes que comienzan o contienen el grafema a aprender, junto con un punteado muy intenso del mismo, en una pauta y el punto de inicio, desde el lugar donde es debido iniciar la realización del trazo. Por toda las diferentes láminas, se prosigue proporcionando el punto de inicio, pese a que el punteado va siendo cada vez menos intenso hasta desaparecer por completo. Es en este instante del aprendizaje, cuando el alumno debe efectuar la copia directa del grafema, para lo que se presenta una pauta con la letra y debajo otra pauta en la que solo aparece el punto de inicio. Siguiendo un esquema muy semejante, se afronta el aprendizaje de la misma grafía en su formato en mayúscula. A medida que los alumnos van adquiriendo la habilidad en la adquisición de los diferentes grafemas, se van presentando las sílabas, palabras y frases, siguiendo la misma secuencia.


Editorial: CEPE
Autor: COLECTIVO

Comprar Método de escritura pipe. Escritura 5: Mã©todo de lectoescritura para alumnos con n. E. E.

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario