
La escuela de las oportunidades
¿Cuáles son los rasgos que caracterizan a una escuela justa? La contestación más corriente y, aparentemente, más estable define la escuela justa como esa que valora el mérito de cada alumno con independencia de su origen y condición social. Sin embargo, en la práctica, la pura competición por el mérito no impide en absoluto que las desigualdades sociales hipotequen los destinos individuales de abundantes alumnos ni protege a los perdedores de la cruel humillación de ser calificados como en definitiva mediocres. Ya que en los sistemas democráticos la justicia ha de hacerse cargo de la fortuna de los más frágiles, un sistema escolar justo no puede cerrar los ojos delante de el abismo que hay también entre niños pequeños apoyados por padres cultos, acomodados y ambiciosos y aquellos demás que no disponen de toda ayuda en sus tareas escolares. En este sentido, tanto la extensión del derecho de escolarización a toda la población infantil como la libertad de elección de escuela no bastan: hay que movilizar nuevos recursos y métodos para impedir que la propia igualdad de las ocasiones no genere nuevas formas de injusticia. François Dubet, uno de los mejores especialistas de Francia en educación, toma decididamente partido por aquellos que son más perjudicados por el sistema educativo actual. En su opinión, la escuela como ocasión para todos pide una nueva preparación de nuestra concepción de la igualdad. ¿Cómo podemos tratar mejor a los que tienen menos? ¿Cómo podemos fundar una rígida cultura común para todos? ¿Cómo podemos eludir que los diplomas cierren el camino social a los desfavorecidos? ¿Cómo podemos respetar a la persona cuando evaluamos al alumno? Solucionar estos problemas y problemas requiere valentía y audacia para profundizar por nuevas sendas, pues el futuro de la escuela no se construye sobre su pasado.
Editorial: GEDISA
Autor: FRANCOIS DUBET
Comprar La escuela de las oportunidades
El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac