
El valor del tiempo en educación
El tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación. A su vez, el tiempo (el escolar también) cobra significado gracias a las experiencias que experimentamos mientras que éste transcurre. ¿De qué tiempo charlamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la asociación escolar (los anuarios y horarios)? ¿El que observa un alumno o alumna mirando con ansiedad el lento recorrido de las manecillas del reloj? ¿El de la dedicación del profesorado? ¿El tiempo real para aprender? ¿Es el tiempo de la jornada de mañana y tarde o el de la continua? El tiempo de la educación vale lo que de sorprendente, relevante y también enriquecedor tiene para quienes lo experimentan. Una mirada a la educación, desde 10 que de valioso tiene el tiempo en el que se desenvuelve, es una forma de ejercicio del sentido común en la comprensión de muchísimos ficticios problemas y una aproximación no desdeñable a otra concepción de la calidad de la educación. Con una aproximación interdisciplinar, esta obra resalta el valor del tiempo escolar y la trascendencia creciente del extraescolar, teniendo en cuenta los cambios sociales y educativos que tienen lugar, tomando en consideración de qué forma los viven los educandos y sus familias. Concluye la obra con un estudio y comparación de la trascendencia y efectos de la distribución del tiempo en los modelos de asociación de la jornada escolar en horario partido (de mañana y tarde) y el continuo (sólo de mañana).
Editorial: MORATA
Autor: J GIMENO SACRISTAN
Temas: educación
Comprar El valor del tiempo en educación
El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac