El realismo de la esperanza

🧐 175 visitas

Durante décadas, se ha considerado que un drama personal tenía que conducir inevitablemente a una psicopatía. Los hechos, no obstante, contradicen esta perspectiva pesimista. En el presente, los investigadores se están interesando en medida creciente por determinados procesos que permiten a los seres humanos maltratados lograr una vida relativamente normal a pesar de haber padecido graves traumas. Es más, se pueden descubrir en estas personas unos recursos latentes e inesperados que les permiten transformar el bache en trampolín y la fragilidad en riqueza personal. Este libro ofrece testimonios de varios profesionales que han trabajado con chiquillos y jóvenes afectados por traumas de guerra, de abandono y marginación en África, América Latina y Europa. Todos ellos resaltan el inestimable valor que para estos niños pequeños y jóvenes tiene recuperar su capacidad de superar sus heridas y vivencias de horror psíquico y físico. Devolverles su autoestima, su confianza en el futuro y sus ganas de vivir son los retos por los que apuesta la resiliencia. Para todos los profesionales de la asistencia, la educación social y la salud mental, esta obra será de un gran valor por la diversidad de casos y problemas expuestos, los que evidencian los beneficiosos resultados de este novedoso enfoque de la psicología nueva. Los colaboradores del volumen son: Lorenzo Balegno, Sylvie Boët, Michel Born, María Eugenia Colmenares, Boris Cyrulnik, Brigitte Delforge, Béatrice Deroitte, Esther Ehrensaft, Jan Van Gils, Anne Aymone Giscard d?Estaing, Tim Guénard, Michel Manciaux, Marie-Christine Mauroy, Badra Moutassem-Mimouni, Philippe Pedrot, Marie-Paule Poilpot, Maurice Titran, Stanislaw Tomkiewicz, Michel Tousignant, Maryse Vaillant, Stephan Vanistendael, Bertrand Vergely


Editorial: GEDISA
Autor: BORIS CYRULNIK

Comprar El realismo de la esperanza

El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac

Opiniones

Deja un comentario