
El espíritu de la calle: psicología política de la cultura cotidiana
Los sitios son la memoria del pensamiento de la sociedad. La casa, la calle, los cafés, el parlamento y el propio cuerpo, son los espacios que la gente ocupa, y al hacerlo, va pensando con ellos. Por esto en las cocnas las conversaciones son calientes como las comida; en los bares, a pesar de las cervezas, son claras; y también en los palacios de gobiertno, frías. A la comunicación que se crea dentro y también entre los diferentes sitios, es a lo que se denomina política de la ciudad, que puede consistir en sacar las cosas a la plaza pública para así cambiar la sociedad, o bien encerralras en la soledad detrás de las puertas, para así mantener los poderes dominantes. De eso se trata esta obra, y por una razón que se halla en todo el libro, el último capítulo charla de la ironía.
Editorial: ANTHROPOS
Autor: PABLO FERNANDEZ CHRISTLIEB
Comprar El espíritu de la calle: psicología política de la cultura cotidiana
El Corte Inglés Amazon Todos tus Libros Casa del Libro Agapea Iberlibro Carrefour Fnac